¿En qué consiste el método de la disciplina positiva?

¿Qué es el método de la Disciplina Positiva?

El método de la Disciplina Positiva está diseñado para enseñar a niños, niñas y jóvenes cómo ser personas responsables, respetuosas y con recursos en la sociedad actual sintiéndose parte de una comunidad.

La manera de aprender y aplicar las habilidades que desarrolla la Disciplina Positiva es muy animada, amena e inspiradora, tanto para padres, madres y profesorado, como para los niños/as.

Estudios recientes afirman que, desde que nacen, los niños y niñas tienen una predisposición para conectar con los demás y que, aquellos que sienten una conexión con su comunidad, con la gente a su alrededor, en la escuela y en su familia, tienden a tener un mejor comportamiento. Por este motivo, la Disciplina Positiva promueve valores que favorecen la convivencia y la sociabilidad.

Características del método de la Disciplina Positiva

Este método te invita a ser amable, pero firme al mismo tiempo. Es un enfoque basado en el respeto y la constante intención de animar, en lugar de elogiar o culpabilizar. De esta manera se forma un vínculo significativo con los niños y niñas en el que se sienten cómodos.

Sin duda, algo que destaca de esta disciplina es que ofrece un enfoque no punitivo para educar. No emplea castigos ni tampoco concede grandes recompensas. Se trata de enseñar convencidos de que los niños/as aprenden mejor cuando se sienten respetados, valorados y capacitados para tomar decisiones conscientes.

Los castigos pueden funcionar en un momento dado, pero tienen resultados negativos a largo plazo. La Disciplina Positiva se encarga de dar soluciones que funcionan y tienen efectos permanentes. Apuesta por empoderar a los niños y niñas e invitarles a descubrir lo que son capaces de hacer cuando utilizan sus esfuerzos y energía de manera constructiva.

Por otro lado, tampoco se emplean elogios. En lugar de ello, se dan muestras de apoyo. Apoyar y animar implica el reconocimiento de un esfuerzo y una mejora, no solo de un éxito. Así se construye una autoestima duradera y equilibrada.

En definitiva, es una disciplina que enseña habilidades valiosas para vivir en sociedad. Se aprende a respetar, a tener empatía, a preocuparse por los demás, a ser resolutivo, a ser responsable de tus actos y a saber contribuir y cooperar.

Ventajas para niños y niñas

Algunos de los beneficios que ofrece una educación basada en la Disciplina Positiva a los niños y niñas que la reciben son:

  • Desarrollo de habilidades sociales y emocionales. Adquieren habilidades básicas para saber adaptarse y asimilar sus vivencias. Aprenden a encontrar soluciones a conflictos, a ponerse en el lugar de otra persona y a gestionar sus emociones.
  • Límites amorosos y firmes. La Disciplina Positiva se basa en establecer límites claros con cariño y con firmeza. De esta manera se proporciona seguridad a los niños/as para que crezcan sintiendo un ambiente distendido de confianza, sin miedos.
  • Autonomía. Uno de los objetivos es fomentar la autonomía de los niños y niñas. Se les permite tomar decisiones informadas y deben asumir la responsabilidad de sus acciones.

Ventajas para padres, madres y profesorado

    El método de la Disciplina Positiva también mejora la vida de aquellas personas que lo ponen en práctica para educar. Estos son algunos aspectos que hacen que valga la pena aplicarlo:

    • Respetar y ganarte el respeto de tus hijos/as o alumnado. La Disciplina Positiva se fundamenta en el respeto mutuo entre padres, madres e hijos/as o entre profesorado y alumnado promoviendo una crianza basada en el diálogo y la comprensión.
    • Comunicación efectiva. Se enfatiza la importancia de la comunicación y se trabaja para que esta sea abierta y clara entre padres, madres e hijos/as o entre profesorado y alumnado. Se busca una conexión profunda y la comprensión mutua.
    • Resolución constructiva de conflictos. Se aprenden herramientas para resolver conflictos de manera constructiva fomentando la colaboración y el entendimiento en la familia o grupo.
    • Relaciones familiares saludables. Una de las metas de este método es construir relaciones basadas en el respeto, la confianza y el apoyo mutuo.
    • Fortalecimiento del vínculo padre/madre-hijo/a o profesorado-alumnado. Siempre se intenta crear un ambiente seguro y de afecto en el que relacionarse.

    ¿Quieres aprender a aplicar el método de la Disciplina Positiva?

    Aplicar el método de la Disciplina positiva no solo te ayuda en la crianza de tus hijos/as o la educación de tu alumnado para tener una relación sana y crear un vínculo de afecto con ellos/as. También puede ser útil en otros ámbitos de tu vida, como el entorno laboral o tus amistades.

    Practicar la Disciplina Positiva es fácil y potencia tu capacidad comunicativa y tu habilidad para encontrar soluciones a tus propios problemas. En Sandra Disciplina Positiva te ofrecemos varias maneras de aprender este método:

    Método de la disciplina positiva

    Talleres

    Te guiaré en la exploración de esta filosofía educativa y te proporcionaré los recursos necesarios para aplicarla de manera efectiva en tu vida familiar.

    Método de la disciplina positiva

    Intensivos

    Aprenderás estrategias prácticas y efectivas para fomentar una autoestima saludable, fortalecer la comunicación familiar y resolver conflictos de manera constructiva. Gracias a los ejercicios dinámicos y experiencias significativas que te propondré, te empoderarás para criar a tus hijos/as con confianza y serenidad.

    Método de la disciplina positiva

    Monográficos

    En estos talleres con temáticas actuales, ejemplos reales y dinámicas interactivas, adquirirás herramientas para fomentar la toma de decisiones conscientes, promover la responsabilidad y cultivar la autodisciplina.

    Charlas-experiencia

    En estas charlas de descubrimiento, aprenderás los principios básicos de esta filosofía educativa basada en el cariño, la firmeza y el respeto mutuo, y descubrirás sus aplicaciones prácticas en la vida cotidiana.

    Te guiaré en la comprensión de la metodología y te proporcionaré herramientas para una educación más efectiva y satisfactoria. Descubrirás cómo fomentar la autonomía de tus hijos/as, cómo resolver conflictos de forma positiva y cómo promover una relación de respeto mutuo en tu familia.

    Asesoramiento individualizado

    Ofrezco sesiones online o presenciales para madres, padres y educadoras/es. Si tienes dudas en tu rol de padre/madre/educador/a, tengas o no conocimientos previos sobre Disciplina Positiva, te ofrezco sesiones de orientación, evaluación y entrenamiento para que te sientas más seguro/a y confiado/a en tu labor educativa.

    Formaciones para escuelas

    Realizo conferencias y formaciones sobre Disciplina Positiva para el aula que pueden ser fundamentales para claustros y AFAs. Pueden impartirse en formato online o presencial.

    Las conferencias dan información práctica basada en experiencias que resulta muy inspiradora. Las formaciones aportan un apoyo siempre pautado para que los cambios que sean necesarios se apliquen de forma gradual y tutorizada.

    El método de la Disciplina Positiva en el aula mejora el clima, potencia habilidades valiosas, invita a la convivialidad, fomenta la reflexión pedagógica y un aprendizaje constante. Además, impacta en los resultados académicos del alumnado de forma favorable.

    Si necesitas inspiración para educar, quieres aprender esta manera de enseñar en positivo, aclarar dudas o solicitar una propuesta personalizada, contacta conmigo. Puedes hacerlo por correo electrónico: hola@disciplinapositiva.cat o por mensaje directo en la red social que prefieras: IG, X, Linked In o Whatsapp. Tienes los enlaces correspondientes en mi web: https://disciplinapositiva.cat/es/inicio/

    Estaré encantada de atenderte.

    Compartir a WhatsApp
    Compartir a Email
    Compartir a Facebook
    Compartir a Linkdin